Morelia, Michoacán – Karina Arreygue
Sólo el 40 por ciento de los adolescentes utilizan algún método anticonceptivo durante su primera relación sexual, indicó Kevin Guerrero, representante de la AC Redefine México, durante el “Encuentro Estatal para la Atención y Prevención del Embarazo Adolescente desde la visión Municipal”.
“Únicamente el 40 por ciento de los adolescentes utilizó algún método anticonceptivo durante su primera relación sexual y sólo el 45 por ciento usó uno en la última. El embarazo adolescente se puede frenar al implementar un programa educativo enfocado en la toma de desiciones y de educación sexual integral”.
Expresó que es necesario que se implementen desde la edad escolar un programa pero señaló que sólo se concentra en el nivel medio superior y no desde educación básica.

“Es importante que se involucren los diferentes municipios porque reconocemos que para atender esta problemática de carácter multidimensional son los ayuntamientos, escuelas y otros grupos los que nos deben ayudar, esto no puede ser de arriba hacia abajo”.
Indicó que la desigualdad en países en desarrollo es notoria debido a que las cifras indican que en América latina de cada mil mujeres adolescentes se registran 100 nacimientos.
“A nivel mundial alrededor de 16 millones de las adolescentes entre 15 y 19 años tienen un parto anualmente, lo que representa cerca del 11 por ciento de los nacimientos, de los cuales el 95 por ciento ocurre en países en desarrollo”.