Morelia, Michoacán.- Aumentar el salario mínimo en México de 82 a 120 pesos al día y condenar a una pena de prisión de 40 años a quienes dañen las vías de comunicación del ferrocarril, son las dos propuestas emanadas del proyecto legislativo de Xóchitl Ruiz González, candidata al Senado de la República del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En conferencia de prensa, la candidata priista opinó que, actualmente, el salario mínimo no alcanza para cubrir las necesidades básicas de cualquier mexicano.
“Necesitamos aumentarlo, ahorita tenemos un salario mínimo raquítico de 82 pesos, que con la inflación sube a 88, para ello, se habrá que reformar la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), para que se deduzca ante Hacienda y con ello, los patrones tengan la obligación de pagar 120 pesos diarios a sus empleados”, argumentó.
Sobre la otra propuesta, la de condenar a 40 años a quienes obstruyan o dañen las vías férreas de Michoacán, Xóchitl Ruiz abundó en que dicha medida responde a la necesidad de brindar certeza a la Zona Económica Especial (ZEE) de Lázaro Cárdenas.
“Los ataque a las vías serán consideradas como situaciones de seguridad nacional, delito que en caso de llegar al Senado, se buscará que se impongan 40 años de cárcel a quienes las dañen”, comentó.